El futuro del transporte de mercancías por carretera: platooning

Hace tiempo que importantes empresas europeas del motor vienen haciendo pruebas con lo que han denominado: Platooning :  trenes de carretera.

Una agrupación de vehículos automatizados, que utilizan una tecnología de conectividad de apoyo a la conducción ; sólo se necesita una cámara, un radar y la comunicación inalámbrica mediante tecnología wifi entre los camiones.

El camión que va en cabeza sería el que «lidera» el pelotón, y su conductor, humano, dirige la comitiva de vehículos autónomos, viajando uno detrás de otro con muy poca distancia entre sí.

Este sistema incrementaría la capacidad del transporte de mercancías por carretera y son numerosos los beneficios, siempre buscando mejorar la operatividad de los camiones de carga: los vehículos consumen menos, emiten menos dióxido de carbono y además se trata de un tipo de conducción muy eficiente y segura, por lo que la probabilidad de accidente, es menor.

En la pasada edición del Automated Vehicles Symposium en la ciudad de Orlando, la empresa Peloton Technology, una startup de Silicon Valey, presentó el desarrollo de un avanzado sistema en el que un conductor humano, conduce un camión en cabecera, mientras que otro vehículo, unido al primero por sensores y radares, lo sigue, reproduciendo todos los movimientos del primero, en cuanto a dirección, frenado y aceleración.
Supone una gran revolución, porque este sistema podría aplicarse en los modelos actuales, no necesariamente deberán ser vehículos eléctricos, y por lo tanto estaríamos muy cerca de su posible implementación para los envíos terrestres.

 

¿Ves factible este sistema en nuestras carreteras?

¿Te animarías a conducir uno de estos trenes de carretera?

Os aseguramos que no tardaremos en verlo, aunque aún son muchas las incógnitas por resolver por quienes promueven este sistema de transporte.

 

Caso de éxito: KRANNICH SOLAR ESPAÑA

Caso de éxito: KRANNICH SOLAR ESPAÑA

Actualmente muchas empresas están optando por soluciones más respetuosas con el medio ambiente sobre todo en el ámbito de las energías renovables. Se puede observar en el aumento de la demanda de...

Caso de éxito: Piezas de automoción

Caso de éxito: Piezas de automoción

Es habitual que en EMDIPA realicemos servicios de la mano de importantes empresas de automoción. Muchas de las piezas que necesitan este transporte son voluminosas y/o delicadas, además, constan de...